El próximo 1 de mayo de 2023 se cumple la fecha límite impuesta por el Gobierno para instalar repartidores de costes en nuestros hogares. La ley aprobada por el Gobierno en 2020, exigirá que los edificios con calefacción central instalen estos contadores individuales.
Si aún no te has enterado, ¡que no cunda el pánico! Te explicamos en el post de hoy todo lo que necesitas saber sobre los repartidores de costes de calefacción.
Gobierno exigirá instalar repartidores de costes de calefacción en los hogares con calefacción central
Empezaremos por el principio, y es que antes de todo, ¿qué son los repartidores de costes de calefacción?
Los repartidores de costes de calefacción nos van a permitir conocer y facturar individualmente el consumo de calefacción dentro de la comunidad de vecinos. Su funcionamiento se basa en medir la diferencia de la temperatura ambiente y temperatura del radiador de calefacción.
Amortización de la instalación
Los costes de la instalación de los repartidores de calefacción, comienzan a amortizarse, pasados cuatro años. De media, se estima que las familias obtienen un ahorro de 200 euros anuales.
Además, podremos disponer de una total información, cómo, cuándo y cuánto consume nuestra calefacción.
Sanciones de hasta 10.000 € por no tener repartidores de costes de calefacción
¿Qué pasa si me niego a instalar repartidores de calefacción en mi edificio? Quienes no cumplan con la normativa, podrán ser sancionados con multas desde los 1.000 hasta los 10.000 euros por edificio.
Actualmente, tan solo el 35% de los edificios con calefacción central cuentan con repartidores de costes instalados.
¿Qué pasos debo seguir?
Si por algo están dando de qué hablar estos repartidores de costes, es porque estamos a menos de un mes de que se cumpla la fecha límite establecida por el Gobierno, a partir del cual todos los hogares y comunidades de propietarios deberán contar con uno estos elementos en sus edificios.
Por otro lado, sin embargo, los repartidores de costes de calefacción también están de actualidad, por la gran cantidad de ventajas que ofrece para reducir el gasto en la factura de la luz y el gas, además del cuidado del medioambiente.
Ya que es la comunidad de vecinos quien se verá afectada por la nueva regulación, la decisión de la instalación debe debatirse en la Junta de propietarios. Qué sistema y con qué empresa lo contratan se decidirá a través del voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios.
Agentes Rehabilitadores País Vasco
Si dispones calefacción central en tu edificio, y aún no te has enterado de la nueva normativa regida por el Gobierno, no te preocupes, en Agentes Rehabilitadores País Vasco estamos para ayudarte. Nuestro equipo de profesionales expertos te ayudará con cualquier gestión que necesites llevar a cabo en tu comunidad.
Trabajamos facilitando todos los aspectos a mejorar, orientamos en el coste de las obras a realizar, así como, ayudamos a entender con qué ayudas y subvenciones contamos.
Conocemos a la perfección todos los requisitos para optar a ayudas para reformas de viviendas; rehabilitación de edificios, rehabilitación de fachadas, fachadas Sate, fachadas ventiladas o incluso la instalación de placas solares. Además también llevamos a cabo cambios de calderas comunitarias en comunidades de vecinos.
Contacta con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de escucharte.
Email: info@agentesrehabilitadorespaisvasco.com
Whatsapp: 695 19 57 35
www.agentesrehabilitadorespaisvasco.com