A estas alturas, seguro que has oído hablar en más de una ocasión de rehabilitación energética o mejoras de la eficiencia energética. Pero, ¿por qué rehabilitar energéticamente la vivienda? ¿De verdad merece la pena? En el post de hoy, te traemos, a nuestro criterio, los beneficios que conlleva una rehabilitación energética en el edificio.
¿Merece la pena rehabilitar energéticamente la vivienda?
Quizá no nos duela tanto desembolsar unos cuantos miles de euros para comprar un coche, que sustituiremos al de unos 10 años. Sin embargo, no concebimos la idea de invertir en arreglar, mejorar, o rehabilitar nuestro hogar. Y además, sabiendo que en el caso de rehabilitación energética se trata de una inversión recuperable.
Pero, ¿debo invertir en la rehabilitar energéticamente la vivienda? El equipo de Agentes Rehabilitadores País Vasco, estamos para ayudarte y aconsejarte. Vamos a repasar las 5 razones por las que, según nuestro criterio, merece la pena rehabilitar energéticamente el edificio.
Beneficios de la rehabilitación energética de edificios
1. Salud, confort y bienestar
Aunque parezca mentira, a día de hoy, todavía hay hogares en los que se pasa frío. Según el último informe de Indicadores de Pobreza Energética en España, 6,7 millones de personas, o lo que es lo mismo, el 14,3% de los hogares no pudieron mantener una temperatura adecuada. El 9,5% de la población, 4,5 millones de personas, admiten no haber podido pagar sus facturas energéticas en fecha.
Las rehabilitaciones de edificios, no solo supone olvidarnos del frío y del calor, sino también, de varias enfermedades cardiovasculares y respiratorias. En el país, anualmente, mueren casi un millar de personas a causa del frío invernal; sin olvidarnos de la estación de verano, que no deja de ser menos grave.
En Agentes Rehabilitadores País Vasco nos encargamos de gestionar obras de rehabilitación de edificios, rehabilitación de fachadas con aislamiento térmico SATE, fachada ventilada, impermeabilización de patios, tejados, rehabilitación de todo tipo de cubiertas, instalación de ascensores, solución de humedades entre otras muchas cosas más.
2. Ahorro
¿De qué sirve mantener la vivienda caliente si el calor que generamos se pierde por las paredes, ventanas, suelo, etc?
Con una rehabilitación de fachadas con aislamiento térmico SATE, fachada ventilada, cambiando las ventanas, o incluso rehabilitando las cubiertas evitaremos que el calor que generamos en casa se pierda.
3. Autoconsumo energético colectivo
¿Has pensado alguna vez en el producir tu propia energía? Gracias a la instalación de paneles solares en comunidad de propietarios, no solo podrás ahorrar con la energía fotovoltaica, sino que por fin, podrás disminuir a dependencia de las compañías eléctricas.
La electricidad se distribuye, según el pacto acordado entre el grupo de consumidores; ya que se conectaría directamente a las placas solares sin que la propia electricidad pase por la red eléctrica de distribución. No suena mal, ¿verdad?
Si quieres saber más sobre el autoconsumo energético colectivo no te pierdas nuestro post donde explicamos todo lo que tienes saber para instalar paneles solares en la comunidad de vecinos.
4. Adelantarse las obligaciones energéticas
Cada vez se están haciendo más exigentes las normativas tanto a nivel europeo como estatal. ¿Por qué no decantarse por una obra de rehabilitación y optar cuanto antes a las ayudas y subvenciones?.
En Agentes Rehabilitadores País Vasco, te asesoramos para que tú y tu comunidad de propietarios consigáis alcanzar la mayor eficiencia energética, estudiando las diferentes alternativas que se podrían llevar a cabo en el edificio.
5. Desgravaciones fiscales
Ahora, la Agencia Tributaria permite diferentes desgravaciones fiscales relacionadas con la mejora de la eficiencia energética en los inmuebles.
Es decir, la reforma de una vivienda que implique mejora de la eficiencia energética, tiene derecho a deducción en el IRPF. Los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones de hasta el 60% por obras de rehabilitación que permitan reducir el consumo energético.
Agentes Rehabilitadores País Vasco nos comprometemos a conseguir el éxito alcanzando el mayor porcentaje de subvención posible.
Contacta con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de escucharte.
Email: info@agentesrehabilitadorespaisvasco.com
Whatsapp: 695 19 57 35
www.agentesrehabilitadorespaisvasco.com